Análisis de suelo básico + interpretación y plan de abonado

76,10€ (IVA incluído)

Descripción

Fertilidad Suelo Básico.

Aporta unas ligeras nociones del estado de un suelo y si este se adapta bien a un conjunto de cultivos o presenta algún tipo de problema.
Incluye la determinación de las características hidráulicas del suelo, los rangos de materia orgánica presentes en el suelo, junto con el riesgo de salinidad.

Además, también recoge el número de unidades fertilizantes disponibles para el cultivo, para así, poder optimizar la fertilización buscando emplear restituir los elementos extraídos por el cultivo.

VALORES QUE OBTENEMOS:

  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Potasio
  • ph en agua y en KCI
  • Materia orgánica oxidable
  • Cond. Eléctrica
  • Relación C/N
  • Evaluación de la salinidad
  • Nivel de Materia orgánica
  • Estudio del ph del suelo

Es importante analizar el suelo de una explotación de manera regular, cada 3 – 5 años. Antes de acometer una gran inversión para una nueva plantación, un análisis de suelo nos puede ofrecer una información muy relevante por muy poco dinero.

Cuando se conocen las características nutricionales,  físicas e hidrodinámicas del suelo se podrán adoptar medias culturales para la fertilización, corrección de carencias, realización de enmiendas, etc.
Para poder realizar una planificación de riego óptima se ha de tener en cuenta la capacidad de retención de agua, la evapotranspiración, el cultivo, etc, para ello es imprescindible conocer las propiedades hídricas del suelo.

Además de obtener el informe de la analítica realizada, le enviaremos una interpretación y un plan de abonado elaborado EXCLUSIVAMENTE para usted, teniendo en cuenta su suelo y el cultivo.

INSTRUCCIONES PARA RECOGIDA:

CUÁNDO – Evite las épocas muy lluviosas, pues elementos como el nitrógeno son fácilmente lixiviados. Si muestrea en una época determinada, p. ej. primavera, en sucesivos años también se muestreará en la misma época, para que los resultados sean comparables. Muestrear al menos 1 mes después de cualquier abonado.

DÓNDE – Divida la finca en zonas de muestreo, las cuales tendrán que tener características homogéneas: cambio de tipo de suelo, distinta pendiente, distinto cultivo, regadío o secano, distintos tratamientos, etc.

CÓMO – Los utensilios que podemos utilizar son tubos huecos. En terrenos sin piedra barrenas. En terrenos pedregosos palas. Hacer un hoyo en forma de “V” y coger rebanadas del costado. Se desprecian los primeros 15 cm del suelo, donde se acumulan residuos como abonos, herbicidas, hojas, etc. La profundidad del muestreo: Cultivos herbáceos. 20 cm Cultivos leñosos. 40 cm.

Resultado de imagen de MUESTREO SUELO

 

Una vez en la zona de muestreo, avanzar en forma de zig-zag ó diagonal, cogiendo suelo de 10 ó más puntos, mejor del centro de la calle, mezclándolos en una muestra final de 1 kilo, libre de palos, piedras, hierba, etc.

Imagen relacionada

CUÁNTO TARDA – Aproximadamente 15 días.

NOTASEnvase: En una bolsa de plástico, temperatura ambiente. Los herbicidas son muy biodegradables, influenciado por la temperatura y humedad, por lo que después de 1 mes del tratamiento, es difícil encontrar residuos.

PARA FINALIZAR AL COMPLETAR LOS DATOS DE CLIENTE EN EL PEDIDO, CONFÍRMENOS EN EL APARTADO DE NOTAS, CUÁNDO PODEMOS PASAR A RECOGER LA MUESTRA.

SI TIENE ALGUNA DUDA AL RESPECTO PUEDE PONERSE EN CONTACTO EN EL CHAT, POR EMAIL luisa@sercopag.com O POR TELÉFONO AL 647964583.

EN EL PRECIO SE INCLUYE EL COSTE DE TRANSPORTE DE LA AGENCIA QUE LA RECOGE EN SU DIRECCIÓN.

Información adicional

Peso 0,2 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.