Descripción
¡Atención!, a partir de día 25-11-2015, todos los usuarios para poder comprar éste Fitosanitario de Uso Profesional, deberán acreditar que están en posesión del Carné de Manipulador de Fitosanitarios, introduciendo el número de carnet al finalizar la compra.
Fungicida multisitio de amplio espectro con actividad preventiva y curativa y absorción por vía radical y foliar (MoA FRAC code M04). Reacciona con las enzimas sulfhidrílicas con producción de tiofosgeno, sustancia tóxica para las células fúngicas, e interfiere el proceso de respiración celular en los hongos por lo que inhibe la germinación de las esporas y dificulta el crecimiento y desarrollo miceliar. Se trasloca a los tejidos tanto en semillas como al suelo o foliar.
LOS CULTIVOS QUE APARECEN EN LA IMAGEN DEL ENVASE, PUEDEN NO CORRESPONDER CON LOS USOS AUTORIZADOS ACTUALMENTE.
APLICACIONES AUTORIZADAS
Tratamientos fungicidas preventivos en cultivos de:
– Albaricoquero, cerezo, melocotonero , nectarino: Abolladura, antracnosis, chancro, cicatrización de heridas por granizo, cribado, monilia y moteado.
– Ciruelo: Abolladura, antracnosis, chancro, cicatrización de heridas por granizo, monilia y moteado.
– Frutales de pepita: Antracnosis, chancro, cicatrización de heridas por granizo, monilia y moteado.
– Fresales (sólo en cultivos al aire libre): Antracnosis, botritis y mildiu.
– Tomate (sólo en cultivos al aire libre): Alternaria, actracnosis, botritis y mildiu.
– Arbustos ornamentales y ornamentales herbáceas (sólo en cultivos al aire libre): Botritis, fialofora, fusarium, mildiu, rizoctonia y roya.
– Rosal (sólo en cultivos al aire libre): Antracnosis.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
Aplicar en pulverización normal mediante tractor, sólo en cultivos al aire libre, con un volumen de caldo de 500-1.500 l/ha.
– Albaricoquero, cerezo, melocotonero y nectarino: Aplicar a una dosis de 250-300 cc/hl y para cicatrización de heridas de granizo, emplear una dosis de 300-400 cc/hl. Efectuar una aplicación por ciclo de cultivo, sin sobrepasar los 2,1 l de producto/ha.
– Ciruelo: Emplear a una dosis de 250-300 cc/hl y para cicatrización de heridas por granizo, aplicar a una dosis de 300-400 cc/hl. Efectuar una aplicación por ciclo de cultivo, sin sobrepasar los 2,1 litros de producto/ha.
– Frutales de pepita: Dosificar a razón de 250-300 cc/hl y para cicatrización de heridas por granizo emplear una dosis de 300-400 cc/hl. Efectuar una aplicación por ciclo de cultivo, sin sobrepasar los 2,1 litros de producto/ha.
– Fresales: Aplicar a una dosis de 250-300 cc/hl. Efectuar hasta dos aplicaciones por ciclo de cultivo, espaciadas 7 días, sin sobrepasar los 3,0 litros de producto/ha.
– Tomate: Dosificar a razón de 250-300 cc/hl. Efectuar hasta 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, a intervalos de 7 días, sin sobrepasar los 3,8 litros de producto/ha.
– Arbustos ornamentales y ornamentales herbáceas: Emplear una dosis de 250-300 cc/hl. Efectuar una aplicación por ciclo de cultivo, sin sobrepasar los 4,5 litros de producto/ha.
– Rosal: Aplicar a una dosis de 250-300 cc/hl. Efectuar una aplicación por ciclo de cultivo, sin sobrepasar los 4,5 litros de producto/ha.
PLAZO DE SEGURIDAD
Fresales: 14 días.
Albaricoquero, cerezo, ciruelo, melocotonero, nectarino y tomate: 21 días.
Frutales de pepita: 28 días.
Arbustos ornamentales, ornamentales herbáceas y rosal: No procede.
Composición: Captan 47,5% p/v SC
Nº Registro 23943
Leer atentamente el siguiente enlace para
mayor información, dosis y plazos de seguridad:
Pincha aquí:
Consulta aquí la ficha de seguridad (FDS):
Ficha de seguridad de Blancado (V.3 – 16/10/2019)
AUTORIZADO:
Cultivos, Plantaciones Agrícolas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.