Descripción
¡Atención!, a partir de día 25-11-2015, todos los usuarios para poder comprar éste Fitosanitario de Uso Profesional, deberán acreditar que están en posesión del Carné de Manipulador de Fitosanitarios, introduciendo el número de carnet al finalizar la compra.
DOSIS, PLAGAS, MODE DE EMPLEO, ESTADOS DE CRECIMIENTO:
– Almendro: contra bacteriosis, cribado, monilia y abolladura. Aplicar a una dosis de 0,15-0,4 Kg/100. (abolladura). Aplicar a una dosis de 0,3-0,4 Kg/100. (bacteriosis, cribado y monilia) Aplicar en pre-floración. Máximo 2 aplicaciones/campaña con un intervalo de 7 días. Aplicar desde el estado de “50% de las hojas, descoloradas o caídas” hasta “apertura de la yema: escamas separadas” (BBCH 95-53).
– Berenjena: contra antracnosis, bacteriosis, mildiu y alternaria. Aplicar a una dosis de 1,5-2 Kg/ha. Uso al aire libre e invernadero. BBCH (15-89). Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
– Cítricos: contra aguado y bacteriosis. Aplicar a una dosis de 0,1-0,2 Kg/100. Uso al aire libre. Incluye limón, mandarina, naranja, toronja y pomelo. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. BBCH (15-89).
– Frutales de hueso: contra monilia, cribado, bacteriosis y abolladura. Aplicar a una dosis de 0,3-0,5 Kg/100. (monilia, cribado y bacteriosis). Aplicar a una dosis de 0,15-0,5 Kg/100. (abolladura). Incluye: albaricoquero, cerezo, melocotón, nectarino y ciruelo. Aplicar en pre-floración. Máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 7 días.Aplicar desde el estado de “50% de las hojas, descoloreadas o caídas” hasta “apertura de la yema: escamas separadas” (BBCH 95-53).
– Frutales de pepita: contra bacteriosis, monilia y moteado. Aplicar a una dosis de 0,3-0,4 Kg/100 (bacteriosis y monilia). Aplicar a una dosis de 0,15-0,4 Kg/100 (moteado). Incluye: manzano, peral, membrillero, níspero, níspero del Japón. Aplicar en pre-floración. Máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 7 días.Aplicar desde el estado de “los brotes han completado su desarrollo; yema terminal, desarrollada; follaje, completamente verde todavía” hasta “apertura de la yemas: las puntas verdes de las hojas, que aún encierran las flores, visibles” (BBCH 91-53).
– Lechuga y similares: contra alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu. Aplicar a una dosis de 1,5-1,6 Kg/ha. Uso al aire libre e invernadero. Se incluyen berro/mastuerzo, canónigo, lechuga, escarola, achicoria (producción de hojas), rúcula, mostaza china, diente de león, barbarea y brotes tiernos (incluidas las especies de Brassica). BBCH (12-49). Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 14 días.
– Olivo: contra tuberculosis y repilo. Aplicar a una dosis de 0,33 Kg/100 (tuberculosis). Aplicar a una dosis de 0,15-0,33 Kg/100 (repilo). Máximo 5 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 30 días. Aplicar desde el estado de “las primeras hojas se separan del brote” hasta “aumenta la coloración específica de los frutos” (BBCH 10-85).
– Patata: contra alternaria y mildiu. Aplicar a una dosis de 1,5-2 Kg/ha. Aire libre. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Aplicar desde “5ª hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm)” hasta “bayas de la fructificación de 1er grado, de color ocre o amarronadas” (BBCH 15-85).
– Pimiento: contra antracnosis. Aplicar a una dosis de 1,5-1,6 Kg/ha. Uso al aire libre e invernadero. Comenzar las aplicaciones a los primeros síntomas de la enfermedad con repeticiones cada 7-10 días dependiendo de la infestación. BBCH (15-89).
– Pistachero: contra alternaria y bacteriosis. Aplicar a una dosis de 0,3-0,4 Kg/100. Aplicar en pre-floración. Máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Aplicar desde el estado de “50% de las hojas,descoloradas o caídas” hasta “apertura de la yema: escamas separadas” (BBCH 95-53).
– Tomate (al aire libre e invernadero): contra alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu. Aplicar a una dosis de 1,5-2 Kg/ha. Uso al aire libre e invernadero. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. BBCH (15-89).
– Otros (Brécol, Coliflor, Bulbos hortícolas, Cucurbitáceas de piel comestible, Leguminosas verdes (frescas), Alcachofa, Cucurbitáceas de piel no comestible, Fresal, Arbustos y pequeños árboles ornamentales, Avellano, Coníferas, Frondosas, Nogal, Palmáceas, Palmera datilera, ) contra roya, bacteriosis, mildiu, alternaria, antracnosis. Aplicar a una dosis de 1,5-2 Kg/ha. Ó 0,3-0,4 L/100
Composición: Oxicloruro de cobre 50% p/p WG
Nº Registro 18406
Leer atentamente el siguiente enlace para
mayor información, dosis y plazos de seguridad:
Consulta aquí la ficha de seguridad (FDS):
Ficha de seguridad de Curenox 500 WG
AUTORIZADO:
Cultivos, Plantaciones Agrícolas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.