Descripción

Tras las dudas que muchos clientes están teniendo sobre el uso industrial como desinfectante de superficies.
Huwa San puede utilizarse a la dosis del 6% para desinfectar superficies contra virus.
Si quieres este producto pasa por el apartado OFERTAS y aprovéchate esta semana 👉 VER OFERTA
EL EQUIPO DE SERCOPAG
Huwa San TR50 AGRO, una solución para enfermedades de madera, desinfección de plantas y tratamiento de riegos
ATENCIÓN Informamos de que finalizó la autorización como Medio de Defensa Fitosanitaria del producto Huwa-San 50 AGRO y, a partir de ahora, el producto se comercializará con la etiqueta Huwa-San TR50 de biocida con inscripción en el registro de biocidas del Ministerio de Sanidad para higiene ambiental e industria alimentaria.
Para el producto Huwa-San TR50 el IVA correspondiente como biocida SERÁ el 21%. Y el comprador deberá estar en posesión del carnet de Fitosanitarios.
HUWA SAN TR50 AGRO es una solución higienizante sostenible con el medio ambiente y totalmente degradable, basada en peróxido de hidrógeno activado y estabilizado.
Cumple con los estándares marcados en los Reglamentos (UE) 834/2007 y 889/2008 de producción ecológica.
Obtenga aquí el certificado ecológico de HUWA SAN TR50 AGRO
Aplicación exclusiva Uso Profesional.
PROPIEDADES
HUWA SAN TR50 AGRO cuenta con un amplio espectro higienizante siendo la más eficaz alternativa a los productos halogenados basados en cloro, bromo o yodo, y a los productos que cuenten en su comprosición con aldehidos, fenoles, amonios cuaternarios* u otros análogos que en los últimos tiempos vienen arrastrando problemas normativos o medioambientales.
Huwa San TR50 Agro es un producto totalmente estable y compatible con el medio ambiente, siendo totalmente degradable a elementos naturales no tóxicos (agua + oxígeno). Se compone de una disolución de peróxido de hidrógeno y plata coloidal – iónica. Su utilización es eficaz gracias a esta combinación de sustancias que ofrece un resultado sinérgico más enérgico que si se sumarán los efectos de dichas sustancias utilizados de manera separada. Gracias a este sinergismo, se obtiene un poder residual o depósito, alargando los efectos del producto en el tiempo, sin que se produzcan irritaciones ni consecuencias tóxicas, no siendo necesaria una limpieza o aclarado con agua si se han seguido las especificaciones del producto.
Esto es lo que opinan sobre el producto
[single_testimonial id=»3834″ theme=»light_style» show_title=»0″ use_excerpt=»0″ show_thumbs=»1″ show_date=»1″ show_other=»1″ hide_view_more=»0″ output_schema_markup=»1″ show_rating=»stars»]Pide aquí presupuesto SIN COMPROMISO
DATOS TÉCNICOS
Aspecto: Líquido transparente incoloro
Olor: Prácticamente inodoro.
Densidad Aparente 1,200 +- 0,1gr/ml
PH: 0.5 – 2,0
Solubilidad: Total en agua en cualquier proporción.
La aplicación de Huwa San TR50 Agro se realiza mediante dilución en agua.
No mezclar con otros productos.
Pide tu presupuesto SIN COMPROMISO
APLICACIÓN EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA
CONTROL HIGIENIZANTE Y DESINCRUSTANTE, PREVENTIVO Y DE CHOQUE, PARA LA ELIMINACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA
De esta forma se eliminan los focos de proliferación de las enfermedades que atacan al sector agrícola de los viñedos.
Por tanto, con su utilización se previenen enfermedades tales como: yesca, botrytis, virosis de la vid, oídio, mildiu, antracnosis, necrosis, etc.
Igualmente, y debido a su poder oxidante eliminador de materia orgánica, corta de raíz la proliferación de insectos (filoxera, gusanos blancos, polillas del racimo, piral, altica, ácaros, caracoles, etc.) que provocan plagas y enfermedades en este sector.
SUMINISTRO OXIGENO Y ACTIVACIÓN DE PLANTAS
Al reaccionar con micro-organismos y materia orgánica, el proceso oxidativo libera gran cantidad de oxígeno en el agua utilizada en el riego (ya sea por pulverización, sistema de goteros, etc.), el cual llega a la planta por la parte de la raíz dando así resistencia a la vid. Cuando se utiliza pulverizado en aplicación foliar, o sobre los cortes de poda, la eliminación por oxidación de la materia orgánica frena la proliferación de las plagas y enfermedades.
MODO DE EMPLEO EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA Y OLEÍCOLA
Tratamiento preventivo de enfermedades: La aplicación del producto se realiza tanto por pulverización foliar como por tratamiento en riego y tratamiento de suelos según el caso, ya que cada microorganismo tiene una vía de entrada. Por ejemplo, una planta enferma puede infectar a otra por la raíz o también puede infectarla cuando por la acción del viento sus hojas enfermas caen y entran en contacto con otra planta sana. Por ello es recomendable la pulverización foliar, aunque la vía de entrada de un microorganismo sea la raíz. Es importante que las herramientas de poda se traten con una disolución de HUWA SAN TR50 AGRO al 0,2 – 0,3%
Las dosificaciones de HUWA-SAN TR50 AGRO suelen ser estándar, y de forma orientativa se pueden resumir de la siguiente forma:
- Pulverización foliar:
- Tratamiento de prevención (cada mes o en épocas de posible aparición de la enfermedad): 0,1 – 0,3%
- Tratamiento curativo (cada 7-10 días): 0,4 – 0,8%
- Riego:
- Tratamiento de prevención (cada mes o en épocas de posible aparición de la enfermedad): 30 ppm.
- Tratamiento curativo (cada 7-10 días): Hasta 100 ppm.
- Sistema por goteo: Hasta 250 ppm (5lts/ha) cada 10-15 días.
PARA LA YESCA Y TUBERCULOSIS:
CHOQUE DURANTE LA PODA UNA VEZ DETECTADAS LAS CEPAS INFECTADAS:
- Podar y quemar los restos de dichas cepas infectadas.
- Empapar las cepas afectadas con una disolución entre el 3% al 15% de HUWA SAN TR50 AGRO, asegurándonos de llegar a todas las grietas infectadas.
- Finalizar con una aplicación vía foliar al 1,5% a todo el viñedo, para la higienización y cicatrización de los cortes.
MANTENIMIENTO:
- Aplicar dosis de HUWA SAN TR50 AGRO al 1% vía foliar durante la brotación y el cuajado para el control de enfermedades y minimizar el estrés en los cambios de estadio de la vid.
TRATAMIENTO PREVENTIVO CONTRA PLAGAS: Es un producto ideal para agricultores ecológicos
Las plagas que afectan a la vid son causadas por el ataque de pequeños insectos.
Los efectos de estos ataques pueden ser inmediatos o pueden aparecer al año o años siguientes.
HUWA SAN TR50 AGRO previene la proliferación de los insectos ya que actúa cortando el desarrollo de los huevos y larvas de manera que no existirá nueva población de insectos que residan en la planta con lo que sus efectos no se perpetuarán.
DOSIFICACIÓN (cada 7-10 días), según la vía de entrada o contacto sobre la planta en pulverización foliar 0,3% – 0,4% en tratamientos preventivos. Hasta el 0,8% en tratamientos curativos.
Pide tu presupuesto SIN COMPROMISO
HUWA SAN TR50 AGRO en horticultura. Una solución sostenible.
Con su utilización se obtienen las siguientes ventajas:
- Eficaz tratamiento radicular por aporte de oxígeno previniendo la aparición de enfermedades de la raíz.
- Previene enfermedades fúngicas como el mildiu y el oidio en frutas y vegetales, la peronospora en uvas y muchos cultivos, roya en el trigo.
- Previene enfermedades bacterianas como pseudomonas y erwinia.
- Disminuye la frecuencia del pulverizado siguiendo un programa preventivo de aplicación.
- Minimiza los niveles residuales de pesticidas y la carga de moho en frutas y vegetales siempre que se aplique en la etapa final del programa de pulverización.
- Aumenta a tolerancia al estrés salino de las plantas mediante el aumento de sus actividades fotosintéticas.
Así, al eliminar la materia orgánica, se previenen, entre otras, las siguientes enfermedades:
– En frutales de hueso y pepita:
Zonas aéreas: Oidio, royas, cibrado, monilia, mal del plomo.
Suelo y raíz: Virosis de los frutales, virus de la sharka, negrilla.
– Eficaz contra los tumores del cuello.
– Para la vid:
Zonas aéreas: Oidio, mildiu, botrytis cinérea.
Suelo y raíz: Virosis de la vid.
– En cítricos:
Zonas aéreas: Gomosis, phytophtora.
Suelo y raíz:Virus de la tristeza, negrilla.
Como activador de plantas:
- La planta es capaz de producir componentes naturales para luchar contra enfermedades.
- Aporta resistencia a la planta en situaciones de estrés como por ejemplo la etapa de florecimiento y fructificación, etapas en las que la planta es más sensible a los patógenos.
- Aumenta la calidad de la cosecha de los cultivos, y disminuye la frecuencia de utilización de Aerosoles.
- Aumenta el espesor de la película exterior de las hojas para que se vuelvan más resistentes a brotes como la accarose.
- Al eliminar la materia orgánica evita la proliferación de huevos y larvas de insectos.
CONSÚLTENOS SOBRE OTRAS ALTERNATIVAS
Disponemos de OTROS productos sustitutivos a base de peróxido de hidrógeno al 50% y plata que hacen efecto de choque contra enfermedades de madera ya sea por hongos o bacterias.
Oxidantes de materia orgánica contra la tuberculosis del olivar
Pide tu presupuesto SIN COMPROMISO
No dejes de preguntar por cantidades y precios.
Llámanos o escribe tu consulta a ana@sercopag.com
[single_testimonial id=»3834″ theme=»clean_style» show_title=»0″ use_excerpt=»0″ show_thumbs=»1″ show_date=»1″ show_other=»1″ hide_view_more=»0″ output_schema_markup=»1″ show_rating=»stars»]
Pide tu presupuesto SIN COMPROMISO
Conoce más sobre este producto en nuestra web sercopag.com
Viticultores y Bodegueros usan este producto para la yesca y control de enfermedades de madera – Pincha aqui para leer artículo
Pincha aquí para leer artículo en otro periódico digital
admin –
Producto probado en viña con resultados muy esperanzadores